¿Quiénes somos?
El “Seminario Movilidad e Infancia” es un grupo de trabajo formado por profesionales del urbanismo, la educación, la gestión de la movilidad, la seguridad vial y la salud pública, y representantes de diferentes administraciones, universidades y centros de investigación, consultoras y organizaciones ciudadanas (ambientalistas, de voluntariado, educativas…) y organizaciones no gubernamentales, implicados en el desarrollo de políticas y programas orientados a promover la movilidad activa, segura y autónoma de la infancia, así como a defender sus derechos.
El Seminario viene trabajando y reuniéndose anualmente desde el 2012, con el apoyo del CENEAM, Centro Nacional de Educación Ambiental, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las siguientes entidades, integrantes del “Seminario Movilidad e Infancia“, junto con diversos profesionales, promueven esta propuesta: el Instituto de Salud Global de Barcelona ISGlobal, la Coordinadora en Defensa de la Bici –ConBici-, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado –CEAPA-, la Asociación de Viandantes A Pie, el grupo “La ciudad de los niños” de Acción Educativa, el Grupo de Estudios y Alternativas Gea21 y el Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría.
La iniciativa tiene el apoyo de Ciudades que Caminan, Concello de Pontevedra, Ecologistas en Acción, Foro Andando, Greenpeace España, Teachers For Future Spain, Red de Ciudades por la Bicicleta, Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF España, Federación Iberoamericana de Urbanistas (FIU), PostCarCity y Madres por el Clima.
ENTIDADES PROMOTORAS
El Seminario Movilidad e Infancia está integrado por profesionales de campos diversos y representantes de las siguientes instituciones.
- Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
- ConBici – Coordinadora en defensa de la Bici
- CEAPA – Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado
- A Pie, Asociación de Viandantes
- Grupo “La Ciudad de los Niños”, Acción Educativa
- Gea21-Grupo de Estudios y Alternativas
- Asociación Española de Pediatría – Comité de Salud Medioambiental